¡Únete a les

gasto-publico guardianes del presupuesto

En Política Colectiva estamos buscando a personas y organizaciones comprometidas con la transparencia, el análisis, la pedagogía y la vigilancia de los presupuestos estatales y municipales.

 

Si quieres ser parte de una iniciativa ciudadana para mejorar el gasto público, ¡esta es tu oportunidad!

¿De qué se trata?

Te invitamos a formar parte de Guardianes del Presupuesto, una red nacional de personas apasionadas por aprender y aplicar conceptos de finanzas públicas estatales y municipales para vigilar las cuentas públicas y hacer recomendaciones que impacten directamente en el uso eficiente de los recursos públicos.

¿Por qué participar?

Ser parte de les Guardianes del Presupuesto significa:

gasto-publico guardianes del presupuesto

Vigilar

y discutir los temas más importantes del presupuesto a nivel local y subnacional.

gastos guardines del presupuesto

Identificar

áreas de oportunidad para mejorar la inversión en estados y municipios.

participativo guardines del presupuesto

Contribuir

a la construcción de la base de datos ciudadana más grande sobre presupuestos públicos en México.

vigilancia-de-presupuesto

Incidir

en las decisiones gubernamentales para mejorar el uso de los recursos públicos.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona interesada en aprender y colaborar. No necesitas ser experte en finanzas públicas, solo tener ganas de contribuir y hacer una diferencia en cómo se manejan los recursos de tu estado o municipio. También están invitadas todas las organizaciones de la sociedad civil que compartan nuestra visión de mejorar la recaudación y la inversión del presupuesto público.

¿Cómo funciona la iniciativa?

La iniciativa Guardianes del Presupuesto se desarrollará en las siguientes fases:

1.

Registro en la iniciativa

23 octubre – 13 de noviembre

Regístrate en nuestro formulario para formar parte de esta red. ¡Es tu primer paso para ser parte de les Guardianes del Presupuesto!

2.

Primera asamblea virtual: Presentación y Capacitación

15 de noviembre

En esta sesión, aprenderás los conceptos esenciales de las finanzas públicas y la metodología de Ojos al Gasto, diseñada para la vigilancia presupuestaria. Te mostraremos ejemplos prácticos para identificar áreas de oportunidad en los presupuestos estatales y municipales.

3.

Segunda asamblea virtual: Reflexión y Participación

28 de noviembre

En esta sesión, con base en lo aprendido, compartirás tus hallazgos y propuestas para mejorar el gasto público en tu comunidad. Discutiremos los temas más urgentes a nivel local y subnacional, y juntes haremos recomendaciones para incidir en los gobiernos locales.

4.

Trabajo en red trimestral

Formaremos equipos de trabajo a nivel estatal para dar seguimiento constante a los presupuestos. Estos equipos contarán con el asesoramiento y acompañamiento continuo de nuestro equipo, ¡para que nunca estés sole en este proceso!

Guardianes

Daniela Andrea Urbiola Palomares

Guardiana

Miguel Carlos Gutierrez Careaga

Guardián

Daniel Vásquez Navarro

Guardián

Mariano Molina Cervantes

Guardián

¿Qué te llevas al ser parte de les Guardianes del Presupuesto?

  • Conocimientos clave sobre finanzas públicas y cómo influir en la gestión del presupuesto.
  • La oportunidad de colaborar con otras personas comprometidas en todo México.
  • Una red de apoyo y capacitación continua para que tus acciones tengan un impacto real en tu comunidad.

¡Transformemos el país desde lo local

En Política Colectiva, creemos que las grandes transformaciones empiezan mejorando cómo los gobiernos recaudan e invierten sus recursos. ¡Sé parte de este cambio y ayúdanos a vigilar los presupuestos locales!

Daniela Andrea Urbiola Palomares

Guardiana

Maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Querétaro. Interesada en la relación entre el espacio, el género y la justicia. A partir de mi investigación para la maestría he desarrollado el proyecto Justicia Digna, el cual busca impulsar que el diseño urbano-arquitectónico sea un facilitador para el acceso a la justicia en México.

Miguel Carlos Gutierrez Careaga

Guardián

Ingeniero Civil y Maestro en Administración y Gestión electoral, nacido en Nayarit.
Cuenta con experiencia en administración pública, gestión de proyectos y análisis de datos. Actualmente se especializa en la vinculación de la investigación con la sociedad y la divulgación del conocimiento. Firme defensor de la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales y de la profesionalización del servicio público como pilar del desarrollo institucional.

Luis Daniel Vásquez

Guardián del Presupuesto

Mtro. en Análisis Político y Lic. en Ciencia Política (UGTO). Enfocado en temas de participación ciudadana, prácticas organizaciones (Diversidad e inclusión) y en el análisis de datos (electorales y cualitativos). Se ha enfocado en el análisis e investigación en el ámbito legislativo, electoral y académico. Actualmente está trabajando de manera independiente en servicios profesionales (talleres, consultorías, informes), además en proceso de búsqueda de doctorado

Mariano Molina Cervantes

Guardián del Presupuesto

Originario de Acapulco y residente en Puebla, estudia Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas Puebla. Su formación y trabajo se han centrado en la justicia social, el acceso equitativo a derechos y el fortalecimiento de estructuras que los garanticen. Ha participado en proyectos como el Observatorio Mediático Electoral Puebla 2024, analizando la influencia de los medios en la participación ciudadana; Hackers x Nuestro Futuro, desarrollando estrategias para una transición energética justa; y TECHO Puebla, donde gestionó alianzas para proyectos comunitarios. Además, contribuye en el Centro Regional de Rehabilitación Integral Acapulco (CRRI), ayudando a la gestión de crisis y análisis de riesgo para poblaciones vulnerables.