Inicio ▶ Ojos al gasto ▶
MUNICIPIOS
¿CUÁNTO RECAUDAN Y GASTAN?
Las cuentas públicas de los gobiernos te dicen cuánto dinero se aprueba al inicio de cada año y cuánto se gasta cada trimestre.


¿Cómo funciona esta plataforma?
!Te lo explicamos!
¡Busca tu municipio!
Selecciona el estado
Selecciona el municipio
Conocer las finanzas públicas de tu estado te permite descubrir cuáles son las verdaderas prioridades e intereses de su gobierno.
¡Compara distintos municipios!
Cuando comparamos cómo recaudan y gastan los gobiernos, podemos identificar problemas y aciertos de las autoridades.
Poner a competir a los gobiernos es también una forma de exigir que inviertan mejor el dinero que es de todas las personas.
¿De dónde viene y a dónde va el presupuesto de estos municipios del país?
Si el presupuesto de los 60 municipios fuera un billete de $100 pesos así se verían
sus
durantre el periodo de
Ingresos Propios
Son los conceptos que recaudan los gobiernos locales por sí mismos. Entre mejor recauden es más probable que brinden mejores servicios y hagan mejores programas.
Ingresos por Transferencia
Son los recursos que reciben del gobierno federal. Entre más dependan de ellos, menos dinero tendrán para resolver problemas públicos.
Ingresos por Financiamiento
Es el monto que adquieren por créditos y deuda pública.
Servicios personales
Se refiere a todo el gasto en nómina y prestaciones laborales de quienes trabajan en el gobierno local.
Materiales y suministros
Son los insumos necesarios para que opere el gobierno, incluye utensilios de oficina, uniformes, combustibles y herramientas.
Servicios generales
Son los servicios que debe pagar el gobierno como lo son arrendamientos, consultorías, medios de comunicación, viáticos, servicios financieros o científicos.
Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas
Aquí están todos los recursos que el gobierno tiene que transferir a otras dependencias con autonomía en sus decisiones y el uso de sus recursos. Con ese dinero estas instituciones se encargan de hacer sus compras, pagar su nómina, hacer sus obra o contratar servicios.
Bienes muebles, inmuebles e intangibles
En este capítulo se encuentran toda la inversión en mobiliario que sirve para la administración; autos, camionetas, maquinaria, terrenos, equipo de defensa y seguridad, además de terrenos y bienes inmuebles.
Inversión pública
Esto se refiere a todo el gasto en obra pública y en servicios relacionados con ella.
Inversiones financieras y otras provisiones
Acá se agrupa todo el gasto que realiza el municipio en la adquisición de acciones, bonos y otros títulos y valores; así como en préstamos otorgados a diversos agentes económicos. La gran mayoría de los municipios no presentan egresos en este rubro.
Participaciones y aportaciones
Estos son los recursos que el municipio traslada a otras áreas o niveles de gobierno para la ejecución de programas.
Deuda pública
Este es el recurso que gastan los municipios en el pago de los créditos o deudas contratadas.
DATOS
ABIERTOS
¡Descarga y echa ojo a los datos!
Elige una clasificación y compara cómo gastaron diferentes estados y municipios.
Descarga esa selección como datos tabulares
o consulta nuestro repositorio completo.

¿Quieres saber más sobre la plataforma?
Te invitamos a saber más sobre Ojos al Gasto,
sus fuentes de datos, la metodología que seguimos y por qué nos motiva este proyecto.
