Ir al contenido
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
    • Primavera política
    • Ojos al gasto
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Dona
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
    • Primavera política
    • Ojos al gasto
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Dona

Etiqueta: estatales

Finanzas Publicas Estatales 2021 explicadas con un billete

Entender de dónde viene y a dónde va el dinero de nuestros gobiernos estatales puede ser más sencillo de lo que parece.

Dirección

Calle San Antonio
#12628
Las Ánimas
CP 31415
Chihuahua,
Chihuahua

contacto

[email protected]

Twitter Facebook Instagram
  • Aviso de privacidad para donantes
  • Política de cookies
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia
Menú
  • Aviso de privacidad para donantes
  • Política de cookies
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia

© Copyright 2022 All rights reserved​

Agencias de desarrollo local

Son entidades municipales en donde participan gobierno y ciudadanía para promover y apoyar su desarrollo económico . Tienen como tarea potenciar el uso de recursos locales, fomentando la inserción laboral y las iniciativas empresariales.

Unidades de quejas y denuncias

Es el instrumento a través del cual las personas podrán presentar quejas o denuncias relativas a la deficiencia en la prestación de los servicios públicos, así como poder reportar irregularidades y negligencias de personas servidoras públicas.

Difusión pública

Mecanismo de participación ciudadana por el cual todos los organismos públicos se obligan a difundir información por los medios que sean de mayor acceso, con el objetivo de brindar la máxima información posible a la ciudadanía

Observatorios ciudadanos

Son órganos especializados de investigación, participación, coordinación y representación ciudadana, que contribuyen al fortalecimiento de las acciones de las autoridades en busca del beneficio social.


Tienen la finalidad de promover y canalizar la reflexión, el análisis y la construcción de propuestas en torno a los diferentes temas de la vida pública, haciendo posible una mayor corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía, armonizando con ello los intereses individuales y colectivos. 

Asamblea Ciudadana

Mecanismo de en el cual la ciudadanía se reúne en sus comunidades, colonias o barrios con el fin de brindar información, analizar, consultar, deliberar y decidir sobre los asuntos de carácter social, colectivo o comunitario. También sirven para  revisar y dar seguimiento de los programas y políticas públicas a desarrollarse en su demarcación territorial.

Colaboración Ciudadana

Es el instrumento por el cual, la ciudadanía podrá colaborar con las autoridades estatales y municipales en la ejecución de una obra o un servicio público o comunitario, aportando para su realización recursos económicos, materiales o trabajo personal.

Contralorías Sociales

Es el mecanismo de participación mediante el cual la ciudadanía tiene acceso a la información acerca de la contratación de bienes o servicios y supervisan la correcta aplicación de recursos públicos.

Revocación de mandato

Mecanismo en el que las personas pueden solicitar se les consulte sobre la terminación anticipada del periodo de gestión de quienes tienen puestos adquiridos por elección directa (Gobernación, Presidencias Municipales, Diputaciones).  Puede ser obligatorio el resultado según el número de personas que participan en la consulta.

Iniciativa Ciudadana

Es el mecanismo de participación mediante el cual la ciudadanía puede presentar iniciativas de ley dirigidas al Congreso del Estado o iniciativas de reglamento dirigidas a los poderes ejecutivos o ayuntamientos para que sean analizadas, discutidas con la ciudadanía y resueltas por las personas servidoras públicas.

Referéndum

Mecanismo mediante el cual las personas pueden solicitar y emitir un voto de aprobación o desaprobación de una ley o reglamento ya aprobado por las autoridades. 

Los resultados pueden ser obligatorios para la autoridad y es exclusivo para personas mayores de 18 años.

Mecanismos de Participación Social de Niñas, Niños y Adolescentes

Son los mecanismos de participación social que tomarán en cuenta la opinión y considerarán los aspectos culturales, éticos, afectivos, educativos y de salud de niñas, niños y adolescentes, en todos aquellos asuntos de su incumbencia, de acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez que permita atender y tomar en cuenta sus intereses y preocupaciones.

Cabildo abierto

Es el mecanismo en el cuál los Ayuntamientos y en su caso los Concejos Municipales, están obligados a celebrar sesiones abiertas y públicas, en donde exista una participación activa por parte de las y los ciudadanos asistentes.

Congreso abierto

Mecanismo de participación ciudadana a través del cual las personas interesadas pueden solicitar una participación dentro de los puntos del orden del día del Pleno del Congreso así como de sus Comisiones.

Presupuesto participativo

Mecanismo de participación social mediante el cual quienes habitan un municipio, deciden sobre el destino de un porcentaje del presupuesto de egresos de cada año.

Planeación participativa

Instrumento mediante el cual las personas participan en la elaboración, actualización, vigilancia y evaluación de los instrumentos de planeación que existen en el estado y/o municipios.

Comité de participación

Son los órganos de información, consulta, promoción, gestión social y colaboración vecinal.

Consejos de participación ciudadana

Órganos ciudadanos, que tienen por objeto representar a los intereses de la ciudadanía y vigilar y proponer maneras de mejorar la participación ciudadana en las ciudades o estados.

Consejos consultivos

Instancias de participación social para la asesoría, opinión, proposición, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y acciones de la administración pública estatal y municipal. Generalmente giran en torno a temáticas específicas.

Audiencia pública

Instrumento de participación por medio del cual quienes habiten un estado o municipio pueden proponer a autoridades acciones de su competencia, solicitar y recibir información acerca de la administración pública, formular peticiones y emitir opinión acerca del actuar gubernamental.

Consulta ciudadana

Mecanismo de participación a través del cual las personas pueden solicitar se les consulte para que el estado y sus municipios, conozcan su opinión respecto a planes, programas o acciones de interés social.

Plebiscito

Mecanismo mediante el cual las personas pueden solicitar y emitir un voto de aprobación o desaprobación de una decisión administrativa del gobierno (una compra, un proyecto, etc). 

Los resultados pueden ser obligatorios para la autoridad y es exclusivo para personas mayores de 18 años.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de aviso de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
  • Donativos

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies