ESTADO DE MÉXICO

2 mecanismos
en la Ley

INFORMACIÓN

Generales Estado de México
Ley de Participación Ciudadana No
Fecha de última modificación
Otras leyes que contemplan mecanismos de participación Código Electoral del Estado de México

MECANISMOS

1 Referéndum
¿Qué es? Proceso mediante el cual las ciudadanas y los ciudadanos de la entidad expresan su aprobación o rechazo a las reformas, a las adiciones o a ambas, a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México o a las leyes que expida la Legislatura.

La ciudadanía podrá solicitar a la Gubernatura dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de publicación del decreto que contenga la reforma o adición a la Constitución Local.

La solicitud debe ser apoyada por lo menos por el 20% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal del Estado.

¿Cuántas firmas tenemos que recabar para solicitar un referéndum estatal?
¿Los resultados son obligatorios para las autoridades? El referéndum será válido cuando en él haya participado cuando menos el 20% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal.
Artículos donde podemos encontrar más información de este mecanismo Artículos 550 al 565.
2 Consulta Popular
¿Qué es? Mecanismo de participación por el cual las y los ciudadanos ejercen su derecho, a través del voto emitido mediante el cual expresan su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia estatal.

La ciudadanía podrá solicitar una consulta, cuando se encuentre respaldada por lo menos por el 2% de las personas inscritas en la lista nominal.

¿Cuántas firmas tenemos que recabar para solicitarla?
¿Los resultados son obligatorios para las autoridades? La consulta es vinculatoria u obligatoria cuando participen al menos el 40% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal de electores.
Artículos donde podemos encontrar más información de este mecanismo Artículos 488 al 549.