¿Cómo funciona esta plataforma?

¡Te lo explicamos!

¿Qué se ha legislado?

3 mecanismos

de participación legislados

Sí hay ley

de participación
ciudadana

Consúltala

*Última actualización:
11/10/2023

¿Cuántas personas pueden participar?

personas

¿Qué tipos de mecanismos hay legislados
actualmente en Tabasco?

CONSULTAS

Entendidas como plebiscitos, Referéndums o cualquier otro tipo de consultas ya sean obligatorias automáticas, obligatorias acotadas o solamente indicativas.

INICIATIVAS

Como todas aquellas propuestas canalizadas a los Congresos, Legislaturas o Ayuntamientos para el desarrollo o reforma de leyes y normas.

>

DELIBERACIÓN

Integra todos aquellos mecanismos en los que se promueve el diálogo y el debate ciudadano para participar de algunas decisiones públicas de manera colaborativa y consensuada.

REVOCACIÓN

Posibilidad de las personas para votar la conclusión anticipada de un cargo de elección popular.

PARTICIPACIÓN

Mecanismos en los que de manera voluntaria las personas participan con el objetivo de incidir en las decisiones públicas, sin que sus acciones u opiniones tengan un carácter vinculante para las autoridades.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Agrupa mecanismos que permiten a las personas entablar un diálogo con las autoridades con el objetivo principal de resolver dudas y desarrollar cuestionamientos sobre las acciones de gobierno.

Primaveras en Tabasco

¿Qué puedes impulsar?

¿Qué es?
Es el derecho de la ciudadanía tabasqueña de presentar al Congreso proyectos de leyes o decretos para crear, reformar, adicionar, derogar o abrogar disposiciones legales en el ámbito estatal.

¿Cuántas firmas se necesitan para presentar una iniciativa?
Se requiere el respaldo de por lo menos el 0.13% de la lista nominal del Estado.

¿Es obligatoria la admisión de la iniciativa?
Sí. Una vez verificado el respaldo, el Congreso debe turnarla al trámite legislativo conforme a la Ley Orgánica.
No se admiten iniciativas ciudadanas en materia penal, tributaria o que restrinjan derechos humanos.

firmas

¿Cuántas firmas tenemos que recabar para solicitar el referéndum estatal?

Artículos

 63 al 77

¡Consulta la Ley!

¿Qué es? 

Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual la ciudadanía puede decidir, con su voto libre y secreto, si la persona que ocupa la Gubernatura debe continuar en el cargo o concluir antes de que termine el periodo para el que fue electa, cuando exista pérdida de confianza.

¿Quienes lo pueden solicitar? 

La ciudadanía tabasqueña puede solicitarlo con el apoyo de, al menos, el 10% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, y estas firmas deben provenir de más de la mitad de los municipios del Estado (mínimo 9 municipios).

¿Los resultados son obligatorios para las autoridades?

Sí. El resultado será obligatorio siempre que participe al menos el 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, y la decisión se tome por mayoría absoluta.

firmas

¿Cuántas firmas tenemos que recabar para solicitar la revocación de mandato?

Artículos

5, 7, 58 y 59.

¡Consulta la Ley!

En Tabasco
se han activado:

0 mecanismos

¿Te interesa 
activar o mejorar estos
mecanismos en tu estado?

¿Cómo se compara Tabasco
con otros estados?

Elige un estado específico
a comparar con Tabasco

Tabasco
Tiene ley de Participación Ciudadana
Lista Nominal (2023) 1,780,845
Número de mecanismos 3
Mecanismos activados 2
Mecanismos legislados Plebiscito, Referéndum,Iniciativa popular
Tipos de mecanismos legislados Consultas, Iniciativas
Firmas para Pleibiscito o Referéndums 178,085
Firmas para Iniciativa Ciudadana 178,085
Última modificación 20/10/06

¿Quieres saber cómo se usa
el dinero público en tu estado?

Los gobiernos gastan el dinero público en lo que verdaderamente les importa.
Entra a la plataforma Ojos al Gasto y descúbrelo.

¿Quieres saber más sobre la plataforma?

Te invitamos a saber más sobre Primavera Política,
sus objetivos, sus fuentes de datos y lo nos motiva
a impulsar este proyecto.