Los Estados gastan de más: ¿cómo evaluar lo que no se planea?

De todos los retos que enfrentan los gobiernos estatales en el país, la planeación y el ejercicio del presupuesto es uno de los más relevantes. No hay ningún asunto público que pueda resolverse sin dinero. Por ello, cada decisión presupuestal que toman las autoridades locales puede significar la solución, el estancamiento o la profundización de algún problema.

Finanzas Públicas Municipales 2021, explicadas con un billete de $100 pesos

Esta publicación tiene la finalidad de facilitar el entendimiento de los ingresos y el gasto público de 60 municipios de México para convertirlo en un motor de participación social. En Política Colectiva creemos que conocer y democratizar este tema es un derecho, pero además, es un paso necesario para fortalecer una cultura política más participativa […]

Corrupción y discrecionalidad:
una constante en la recaudación

nexos

Si bien la corrupción apunta principalmente en la desconfianza de los gobiernos estatales y federales, también puede encontrarse desde las instancias locales, principalmente con esquemas de condonación y cancelación de deudas con una gran discrecionalidad.

#YoElijoRegidor: una iniciativa para ampliar la democracia local

Por mucho que nos interesen y preocupen las noticias nacionales, muy difícilmente podremos hacer que nuestras posturas o reclamos los escuche el presidente. Por el contrario, con poco esfuerzo, podríamos platicar largo y tendido con nuestras y nuestros regidores para preguntarles qué decisiones están tomando para mejorar el municipio en el que vivimos.

La tenencia también era temporal

Si creemos que el estado de Chihuahua es el único con grandes problemas financieros, estamos muy equivocados. La mayoría de los estados del país viven al día de las participaciones federales y de la poca recaudación que tienen, pero otros cuantos ya están en la quiebra técnica.